Las Tinturas Madre son extractos herbolarios concentrados de las sustancias presentes en las plantas medicinales.

Son una forma muy segura de consumir las plantas para aprovechar sus propiedades terapéuticas, además la que mejor las conserva. Su extracción se lleva a cabo de forma pasiva, donde las variables como la temperatura, la humedad, e incluso la exposición a la luz es controlada.
Esta técnica de extracción conserva las partes orgánicas e inorgánicas de las plantas medicinales, por lo que es de las formas más efectivas de recibir todo su beneficio, a diferencia de los comprimidos, tés, cápsulas y demás, que presentan añadidos o procesos industriales.
Su empleo asegura una dosificación exacta, haciendo más eficiente el tratamiento de síntomas y padecimientos. Las tinturas son por ello, una de las mejores alternativas para obtener los beneficios que nos brindan las plantas.
También se pueden aplicar directamente sobre la piel, sobre heridas o en piel inflamada o irritada (como en el caso de la tinturas de Caléndula, Kalanchoe, Aloe y Romero). Otra forma es agregando tintura a alguna crema base o agua.
Además, se puede utilizar la tintura diluida en agua para hacer lavados e incluso como antiséptico bucofaríngeo (enjuagues bucales).
Ventajas de las Tinturas Madre
- Este método facilita poder tener un botiquín herbolario y aprovechar los beneficios de plantas medicinales de regiones ecológicas distintas.
- Facilita la forma de tomarlas y la correcta dosificación.
- Disponibilidad, ya que esta antigua forma de extracción herbolaria, se ha popularizado.
- Es muy económica.
Cómo se toman las Tinturas Madre
La forma de tomar las tinturas madre es en medio vaso de agua agregar 20 gotas de tintura madre y tomar todo el contenido. Lo más común es una vez al día por la mañana, con la excepción de aquellas que se toman para insomnio (deben ser una hora antes de dormir).
Para tratamientos más intensos como bajar de peso, reducir niveles de glucosa y deshacer cálculos, pueden ser ingeridos 3 veces al día justo antes de cada comida.
Todas Nuestras Tinturas Madre Disponibles:
-
LLANTÉN (Plantago major) Tintura Madre$229.00
-
PALO AZUL (Cyclolepis genistoides) Tintura Madre$229.00
-
MUÉRDAGO (Viscum album) Tintura Madre$229.00
-
HOJA SEN (Senna bicapsularis) Tintura Madre$229.00
-
NOGAL NEGRO CÁSCARA (Juglans nigra) Tintura Madre$229.00
-
CLAVO (Syzygium aromaticum) Tintura Madre$229.00
-
AJENJO (Artemisia absinthium) Tintura Madre$229.00
-
QUINA ROJA (Alnus Jorullensis) Tintura Madre$229.00
-
LIMÓN HOJA (Citrus x limón) Tintura Madre$229.00
Lee nuestro artículo sobre Microdosis:


Pingback: Plantas Medicinales - Tollán Herbolaria
Pingback: Para qué sirve el Muicle - Tollán Herbolaria
Pingback: Cómo se preparan las Microdosis - Tollán Herbolaria
Pingback: Ajo: Usos Medicinales y Mágicos - Tollán Herbolaria
Pingback: Para qué sirve la Espada de San Jorge - Tollán Herbolaria
Pingback: Beneficios del Cuachalalate - Tollán Herbolaria
Pingback: Plantas Medicinales para Padecimientos y Enfermedades - Tollán Herbolaria
Pingback: Plantas para el Despertar Espiritual - Tollán Herbolaria
Pingback: Cómo Limpiar el Hígado - Tollán Herbolaria
Pingback: Cómo Limpiar los Riñones - Tollán Herbolaria
Pingback: Plantas Medicinales para Eliminar Metales Pesados - Tollán Herbolaria
Pingback: ¿Qué son las Microdosis de Plantas Medicinales? - Tollán Herbolaria
Pingback: 6 plantas indispensables para tu botiquín herbolario - Tollán Herbolaria
Pingback: Planta La Gobernadora (Larrea tridentata) - Tollán Herbolaria
Pingback: Raíz de Lima para adelgazar y reducir el colesterol y triglicéridos
Pingback: Tumbavaqueros: la planta medicinal mexicana para el buen sueño - Tollán Herbolaria
Pingback: Axocopaque: poderosa planta medicinal mexicana - Tollán Herbolaria
Pingback: Damiana de California: Mejora tu Energía y Actividad Sexual - Tollán Herbolaria
Pingback: Tinturas Madre para Cosmética - Tollán Herbolaria
Pingback: Remedio Natural para la Dermatitis - Tollán Herbolaria
Buenos dias.
puedo tomar la tintura por siempre y sin problemas? tengo calculos en vejiga
Buen día, Rafael, espero se encuentre bien. Dependiendo de cada caso. La tintura madre es una estrategia dentro de la herbolaria como tés, cápsulas, microdosis, grageas, etc. En todo caso, lo que dicta el tiempo determinado es la planta medicinal. Lo regular es que se tome durante 1 ó 2 meses cada planta medicinal y después suspender o cambiar por otra. En el caso de cálculos en vejiga es importante guiarse con su profesional de la salud y que él determine los tiempos. Un saludo.
Pingback: Complementa tus Servicios Terapéuticos con Microdosis de Plantas Medicinales - Tollán Herbolaria
Buenas tardes para la boca que me sirve me salió un acceso en la encía gracias por su atención
Hola, buen día… le puede ayudar la plata coloidal aplicándola directamente. También la equinácea y cúrcuma tomadas como desinflamatorio y para fortalecer el sistema inmunológico. Le dejo los enlaces para que pueda ver a mayaro profundidad estas opciones. Plata Coloidal: https://tollanherbolaria.com/producto/plata-coloidal/ Cúrcuma: https://tollanherbolaria.com/producto/tintura-madre-de-curcuma-cucuma-longa/ y Equinácea: https://tollanherbolaria.com/producto/tintura-madre-de-equinacea-equinacea-angustifolia/ Estamos a sus órdenes.